lunes, 12 de octubre de 2015

12 de octubre


Hoy, día 12 de octubre es el día de la Fiesta Nacional de España o el día de la Hispanidad. Desde aquí, quiero mostraros más o menos en que consiste la Hispanidad.

La Hispanidad es el conjunto de personas, Estados y comunidades que hablan castellano y que poseen una cultura relacionada con España. La Hispanidad es nuestra lengua, nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestra gastronomía, nuestro arte... en todas sus variantes. La Hispanidad es de donde venimos, y en definitiva, una enorme parte de lo que somos. Comprende un total de 32 naciones y más de 472 millones de personas:

  • 29 Estados soberanos: España y Andorra (Europa); Argentina, Belice, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela (América); Guinea Ecuatorial y Marruecos (África); Filipinas (Asia) y Palaos (Oceanía).
  • 2 Estados Libres Asociados: Puerto Rico, E.E.U.U. (América) e Islas Marianas del Norte, E.E.U.U. (Oceanía).
  • 1 Territorio de Ultramar: Gibraltar, Reino Unido (Europa).
  • 1 Territorio no incorporado: Guam, E.E.U.U. (Oceanía).

Se celebra el 12 de octubre porque fue ese día en el año 1492, hace hoy 523 años, cuando Cristóbal Colón y sus hombres llegaron a Guanahani en las islas Bahamas. Esto es popularmente conocido como el “descubrimiento” de América.

La Corona de Castilla se extendió más allá de su territorio original por otros continentes, difundiéndose así su cultura y la lengua castellana, y al unirse con las otras Coronas de la Península Ibérica formó el Imperio español. Las grandes civilizaciones indígenas americanas (Imperio inca, Imperio azteca, etc.) fueron vencidas por los conquistadores españoles, que terminaron por formar un inmenso estado hispano. 


En la imagen se muestran todos los territorios que alguna vez pertenecieron al Imperio español. Los marcados en rojo son los que pertenecieron al Imperio en su cúspide territorial. Los que están en rosa son las regiones de influencia o de corto control. En morado, las posesiones del Imperio portugués gobernadas por unión dinástica (1580-1640). En marrón los territorios que tuvo en África hasta el siglo XX. Lo rosa en Europa son territorios cedidos en el Tratado de Utrecht.



El Imperio estuvo en su época dorada entre la segundad mitad del siglo XVI y la primera mitad del XVII, bajo los reinados de Carlos I y Felipe II. Su decadencia comenzó a partir del siglo XIX con las guerras de independencia en muchos lugares de América, pasando por el desastre de 1898 cuando se perdió la guerra contra E.E.U.U. y acabando en 1975 cuando se abandonó el Sáhara Occidental, desapareciendo así por completo el Imperio español.


La fiesta se celebra en esta fecha desde 1959. Se hace un desfile militar, al que van el Rey, representantes de los distintos poderes del Estado... En el desfile, destaca la Legión, que va con su cabra que es tan conocida por prácticamente todo el mundo.


Hoy es también el día de la Virgen del Pilar. La leyenda sobre sus orígenes se remonta al año 40, cuando el 2 de enero la Virgen María se apareció a Santiago el Mayor en Caesaraugusta (Zaragoza). La imagen fue realizada hacia 1435 y está atribuida a Juan de la Huerta. Fue coronada canónicamente el 20 de mayo de 1905. Hace más de un siglo que recibió el título de Capitán General.


Espero que os haya gustado y que disfrutéis del 12 de octubre, nuestro día. ¡Viva la Hispanidad y viva España!

No hay comentarios:

Publicar un comentario