Aunque nos encontramos en los
últimos días de abril, ya hemos dado el pistoletazo de salida al mes de mayo cordobés con la
inauguración de la fiesta de las Cruces el pasado jueves. Un total de 52 cruces
se nos presentan este año sin contar con la Cruz de la Ciudad ubicada en la
plaza de las Tendillas. De esas 52, 23 están en el Casco Histórico, 16 en
recintos cerrados y 13 en la zona moderna de la ciudad. El período en que
podremos disfrutar de esta festividad es desde el 28 de abril hasta el 1 de
mayo, en horario de 12.00 a 2.00, excepto el primer día que contó con un
horario diferente.
En las múltiples Cruces de las
que podremos disfrutar, se alzan en ocasiones verdaderas obras de arte
materializadas en monumentos florales. Destacan como cada año las Cruces de las
hermandades del Resucitado, el Huerto y la Sangre (Císter). Cabe destacar que
en la Cruz de esta última hermandad se pueden adquirir pulseras solidarias de
la Fundación Miaoquehago, que trabaja ayudando a niños con problemas de
desarrollo infantil.
El 2 de mayo, inmediatamente
después de que acaben las Cruces, se inicia la fiesta de los Patios, declarada
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y que se prolongará en el
tiempo hasta el día 15 de mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario